Promesas Compartidas
José Manuel De La Sota estuvo en la Liga Cordobesa y prometió algunas cosas para el bien de los clubes de la liga.

 
 
 Promesas son promesas. El Gobernador de la Provincia de Córdoba estuvo en la sede de la liga y ante un gran marco de dirigentes les prometió una ayuda a los clubes.De la Sota compartió un momento especial junto a Emeterio Farías, presidente de la liga, y los dirigentes de los clubes que también estuvieron presentes. “Estimular el deporte es que el estado contemple en especial el deporte amateur, federado y profesional”, recordó de la Sota. El precandidato a presidente resalto cuatro puntos que prometió para ayudar a los clubes:

 - Ley de inhibición

- Ley de Inembargabilidad a los bienes de los clubes

- Asistencia de Paicor

- Aporte económico a los clubes para realizar la reforma en la canchas para sacar los paredones dentro del perímetro de los campos de juegos

 

La Ley de Inhibición

En primer término, Emeterio Farías le pidió a De la Sota esta ley para que los jugadores amateurs puedan jugar en sus clubes respectivos. Esto quiere decir que no se impida las transferencias de los jugadores cuando el club está inhibido. “La Justicia de Córdoba le prohíbe a los niños y jóvenes jugar en otro club si este inhibido por algún vivo”, enfatizó Farías.

 

Ley de Inembargabilidad

Otro punto que le pidió a De la Sota es que la Legislatura  saque una ley en el que no se embarguen los bienes de los clubes ya que estos estas destinados al deporte amateur. Además de que no quiere que ocurra el mismo caso que le pasó al Club Bella Vista (le remataron una parte de la sede debido a una deuda). Señalo Farías, “perder un club significa que perdemos un patrimonio de una sociedad entera que ha fundado eso y los chicos no podrían jugar en ningún lado”

 

Infraestructura

En esta parte, se habló de la falta de infraestructura en algunos clubes. Particularmente de los paredones adentro de las canchas. Debido a esto se achicaron las dimensiones pero aun así quieren sacar definitivamente los paredones para que no haya nunca más un accidente y que se prevenga algo peor. Además de querer adoptar seguridad en las canchas.

 

Asistencia de Paicor

Por último, la importancia de la nutrición de los chicos que juegan es otra de las cuestiones que se prometió. “Le pido a la gente del Ministerio de Educación que depende del Paicor que se junten con ustedes para proveer cada vez que tengan alguna actividad o partido los chicos de las inferiores”, señaló de la Sota.

 

Redactor de la nota Fotógraf@ de la nota style=
Santiago Crespo
Redactor
Matías Corvalan
Fotógrafo
@Inferiorescba @Inferiorescba
 
 

Inferiores2025: El Atlético de Madrid realiza su Campus en la ciudad de Córdoba

Está destinado a los niños y jóvenes de 6 a 18 años, y se espera una gran convocatoria.

Leer más

Inferiores2025: La Liga Cordobesa impone nuevas medidas contra la violencia

La medida es por la cantidad de hechos de violencias que se genera en el torneo de Inferiores

Leer más

InferioresLCF2025: Instituto estrenó su nueva Ciudad Deportiva

La “Gloria” sigue apostando al crecimiento como institución

Leer más

InferioresLCF: El día del Padre no se juega la fecha del torneo de inferiores de LCF

La mesa de inferiores de Liga Cordobesa confirmó que no se juega la fecha

Leer más