Uno de los temas es el curso que se va a dar para evitar una muerte súbita, para evitar muchos problemas posteriores y para que la persona que llegue hacia un chico que esta con ese problema pueda salvarlo. Es importante además lo que ha manifestado el doctor en cuanto al seguimiento de los deportistas, sobre todo los chicos que tienen problema de desnutrición y también los chicos obesos que también van a ser tratados y que vamos a seguir haciendo convenios para que tengamos pasantes para seguir más de cerca sobre la salud, el deporte es una herramienta enorme para el tema salud asique yo creo que haber logrado esto es una de las mejores gestiones que ha logrado la Liga Cordobesa de Fútbol, en principio lo logro el secretario Hugo Cepeda y me trajo la inquietud, nos pusimos a trabajar y hoy día lo vemos fiscalizado con esta firma.
El Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Marcelo Yorio, tuvo la gentileza de hablar con Inferiores Córdoba.
¿Se van a dar cursos de capacitación para la gente de la LCF?
Vamos a dar capacitación, a formar instructores y también a la comunidad, de hecho la facultad de Ciencias Médicas ya viene trabajando en la comunidad porque asistir un paro cardiorrespiratorio amerita tener conocimiento, cualquier integrante de la comunidad puede tener una actitud que puede salvar una vida, esto significa que conociendo maniobras básicas uno puede inmediatamente actuar sobre la persona que ha tenido el problema y salvarle la vida, no es necesario ser médico o enfermero, puede ser el árbitro, un profesor que este allí, puede ser un papá o puede ser un compañero, en esto radica la importancia de prepararse en primeros auxilios.
¿Este acuerdo entre la UNC y la LCF va a ser a corto plaza, solo ayudar e instruir o también se ira avanzando y dando herramientas a lo largo del tiempo a la liga?
No se ha puesto un plazo, al contrario, están abiertas todas las posibilidades para hacer todas las interacciones posibles la facultad de Ciencias Médicas no forma solo médicos, sino que también forma enfermeros, kinesiólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, técnicos en radiodiagnóstico, ósea que nuestra facultad tiene todo un espectro de posibilidades para asistir en este caso al deportista joven y a toda su familia, podemos hacer aportes en alguna minusvalía que pueda tener una persona, hoy en día no solamente el deportista tiene que ser una persona bien nutrida sino que a veces desgraciadamente la persona que tiene un sobre peso u obesidad no amerita una asistencia y es todo lo contrario es un gran problema social por el que se puede discriminar y nosotros podemos hacer un aporte. Hay muchos temas para tratar hoy en día hablar de calidad de vida es hablar de tener muchas constantes en salud que hay que reflexionar y que eso lo puede hacer la facultad de Ciencias Médicas.
Está destinado a los niños y jóvenes de 6 a 18 años, y se espera una gran convocatoria.
La medida es por la cantidad de hechos de violencias que se genera en el torneo de Inferiores
La “Gloria” sigue apostando al crecimiento como institución
La mesa de inferiores de Liga Cordobesa confirmó que no se juega la fecha