Salud para la Liga Cordobesa de Fútbol
La Liga Cordobesa de Fútbol firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de córdoba. Inferiores Córdoba estuvo presente.

Salvar vidas es de vital importancia en el deporte donde el riesgo siempre está. Lo que no está presente es la enseñanza y la práctica para poder prevenir cualquier accidente, inclusive la muerte. Por ello la liga y la Facultad de Ciencias Médicas llevarán a cabo un acuerdo en el que capacitarán a todas las personas vinculadas al área del fútbol, desde el árbitro hasta el jugador, y estos cursos se aprenderán técnicas básica de RCP y primero auxilios.
 
Dicho acto se llevó a cabo el lunes pasádo y estuvieron Emeterio Farías, presidente de la LCF, Hugo Cepeda, Secretario Gneral, Carlos Marchisio, presidente del Club Infantil de Barrio Ituzaingó, el Decano de la facultad,  Dr. Marcelo Dorio, y  el Secretario de Extensión y RR.II., Fabián Caballero.
 
En el convenio dice que ambas instituciones acordarán los fines de cada uno y son:
A) Desarrollo y difusión de la educación y la cultura a nivel general entre ambas instituciones.
B) El desarrollo de la enseñanza superior y la investigación cinetífica-tecnológica.
C) El desarrollo de programas de extensión superior y la investigación científica-tecnológica.
 
Además las mencionadas instituciones planificarán programas de actuación conjunta, especialemte en las áreas prioritarias de:
1) Formación, capacitación, difusión y visualización social.
2) Estudios e investigaciones conjuntas
3) Instruir en las herramientas de Reanimación Cardio-Pulmonar y Primeros Auxilios en Emergencias y Urgencias.
 
Inferiores Córdoba dialogó con Emeterio Farías y esto decía con respecto al convenio:
 
-Para la liga tiene una importancia enorme, para la sociedad de Córdoba también, porque chicos que muchas veces no tienen la posibilidad de llegar a un sanatorio o a un hospital van a ser controlados, de esta manera y le estamos dando herramientas a mucha  gente para que puedan salvar vidas.

Uno de los temas es el curso que se va a dar para evitar una muerte súbita, para evitar muchos problemas posteriores y para que la persona que llegue hacia un chico que esta con ese problema pueda salvarlo. Es importante además lo que ha manifestado el doctor en cuanto al seguimiento de los deportistas, sobre todo los chicos que tienen problema de desnutrición y también los chicos obesos que también van a ser tratados y que vamos a seguir haciendo convenios para que tengamos pasantes para seguir más de cerca sobre la salud, el deporte es una herramienta enorme para el tema salud asique yo creo que haber logrado esto es una de las mejores gestiones que ha logrado la Liga Cordobesa de Fútbol, en principio lo logro el secretario Hugo Cepeda y me trajo la inquietud, nos pusimos a trabajar y hoy día lo vemos fiscalizado con esta firma.

 El Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Marcelo Yorio,  tuvo la gentileza de hablar con Inferiores Córdoba.

 

 

 ¿Se van a dar cursos de capacitación para la gente de la LCF?

Vamos a dar capacitación, a formar instructores y también a la comunidad, de hecho la facultad de Ciencias Médicas ya viene trabajando en la comunidad porque asistir un paro cardiorrespiratorio amerita tener conocimiento, cualquier integrante de la comunidad puede tener una actitud que puede salvar una vida, esto significa que conociendo maniobras básicas uno puede inmediatamente actuar sobre la persona que ha tenido el problema y salvarle la vida, no es necesario ser médico o enfermero, puede ser el árbitro, un profesor que este allí, puede ser un papá o puede ser un compañero, en esto radica la importancia de prepararse en primeros auxilios.

 ¿Este acuerdo entre la UNC y la LCF va a ser a corto plaza, solo ayudar e instruir o también se ira avanzando y dando herramientas a lo largo del tiempo a la liga?

 No se ha puesto un plazo, al contrario, están abiertas todas las posibilidades para hacer todas las interacciones posibles la facultad de Ciencias Médicas no forma solo médicos, sino que también forma enfermeros, kinesiólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, técnicos en radiodiagnóstico, ósea que nuestra facultad tiene todo un espectro de posibilidades para asistir en este caso al deportista joven y a toda su familia, podemos hacer aportes en alguna minusvalía que pueda tener una persona, hoy en día no solamente el deportista tiene que ser una persona bien nutrida sino que a veces desgraciadamente la persona que tiene un sobre peso u obesidad no amerita una asistencia y es todo lo contrario es un gran problema social por el que se puede discriminar y nosotros podemos hacer un aporte. Hay muchos temas para tratar hoy en día hablar de calidad de vida es hablar de tener muchas constantes en salud que hay que reflexionar y que eso lo puede hacer la facultad de Ciencias Médicas.

 

 

 


Inferiores2025: El Atlético de Madrid realiza su Campus en la ciudad de Córdoba

Está destinado a los niños y jóvenes de 6 a 18 años, y se espera una gran convocatoria.

Leer más

Inferiores2025: La Liga Cordobesa impone nuevas medidas contra la violencia

La medida es por la cantidad de hechos de violencias que se genera en el torneo de Inferiores

Leer más

InferioresLCF2025: Instituto estrenó su nueva Ciudad Deportiva

La “Gloria” sigue apostando al crecimiento como institución

Leer más

InferioresLCF: El día del Padre no se juega la fecha del torneo de inferiores de LCF

La mesa de inferiores de Liga Cordobesa confirmó que no se juega la fecha

Leer más